Tras su completo rescate se encontró también una figura de un mono, aparentemente hembra y embarazada, tallada en barro y un adoratorio de forma circular en lo alto del templo lo que ayudó a poder corroborar de qué templo se trataba. Tras diversos estudios e investigaciones, hoy te invitamos a que la próxima vez que te encuentre en esta estación, camines por sus pasillos y te detengas a conocer de cerca el templo dedicado a una de las deidades más importantes del panteón mexica: Ehécatl-Quetzalcóatl, dios del viento.
Artículo anterior¡DESCUBRE QUÉ SIGNIFICAN LAS COSAS QUE SUEÑAS!